El término burbuja es muy relativo, lo usamos para indicar que algo cotiza a mucho mas de lo que vale, activo, deuda, conjunto de activos, desde 2018 deberíamos vivir en una burbuja, pero desde ese año los mercados han subido de forma cuasi vertical. Si analizamos la situación, inflación y divisa han hecho que la realidad sea muy distinta a la del simple gráfico, los euros, dólares o yenes no valen nada, es lo normal, emisiones masivas de estas monedas, provocan inflación de sobre todo devaluación de los activos que se cuantifican en esa divisa, por lo tanto si en 10 años creo que el euro vale 4 veces menos, la inflación en 10 años roza el 42% y algo cotiza al doble, sigo perdiendo mucho dinero.
Poco a poco se van alineando las señales, primero inflación, luego el oro y materias primas, en definitiva los tangibles de producción limitada, en cristiano, cualquier cosa que fuera finita y pudieras comprar.
Ahora le toca a la vivienda, también aunque en España no nos lo creamos del todo finita, sector agrícola y sector ganadero, cualquier cosa que requiera de materias primas y como digo sea un activo físico y tangible.
Las criptomonedas, lo resumiré fácil, siguen siendo la forma de pago de todo el negocio de narcos, gobiernos con bloqueos, traficantes de armas… y luego ya, el juguete de algunos, pero, y aquí está la novedad, una forma aceptada de pago, depósito y colateral por algunos grandes bancos… como estará el dólar para que JPM o Morgan empiecen a valorar aceptar el Bitcoin como colateral .
La deuda, mi gran esperanza blanca, sigue sin darme alegrías, y realmente no lo entiendo, dada esta situación, debería estar pagando el bono americano un 6%, pero bueno entiendo que es un mal menor impuesto por los gobiernos para no desatar el pánico.
Mi apuesta estos meses pese a estas subidas de 2 dígitos en 2024 y 2025 es la misma, deuda corto plazo de alta calidad, y ahora un 40% en dólares, porque señores, si alguien piensa que Europa o Japón se pueden permitir un dólar tan barato lo llevan claro, es cuestión de tiempo.
Acciones, realmente, me dan igual desde hace mucho tiempo, lo único que hoy por hoy tengo claro, y simplemente estoy dando tiempo para ejecutar, es corto Sabadell largo BBVA. El resto, podría caer un 50% que seguiría teniendo alguna duda. Disfruten del verano, y disfruten de su dinero, habrá grandes oportunidades, ahora mismo las hay, y ETF de deuda a largo plazo americana en dólares gubernamental. Gran compra. Por último un 5% en petróleo por debajo de 60$, y mi fondo estaría preparado para afrontar en algún momento la mayor oportunidad de Buy and hold de los últimos 15 años.
