Euforia en los mercados, los resultados y dividendos de las compañías de uno y otro lado del atlántico son “relativamente” buenos, una inflación controlada y unos tipos relativamente bajos (pese a que DT los quiera mas bajos aún y parece que esta semana podrían bajarlos). Un dólar inusualmente débil dada la situación general y un Japón olvidado (ojo al yen y la deuda). Pese a todo esto parece que algunos no se creen que el dólar y el euro valgan mucho (estoy entre ellos) y siguen acumulando oro y bitcóin (teóricamente no inflacionarios). Leía la semana pasada que cualquier cosa comprada con oro hace 30 años, ahora valdría lo mismo si se volviera a pagar en oro, da que pensar.
Mientras todo esto sucede los gestores de fondos de RV se dan palmadas en la espalda y autofelicitan por hacer lo que hace cualquier indice, los de RF lo pasan algo peor, pero aguantan el tirón, los HF bajistas siguen financiando lo ilógico ( les recomiendo volver a ver “la gran apuesta”), y los que siempre hemos estado al margen de los mercados y tratado de ser lógicos, seguimos esperando a que todo vuelta a tener cierta lógica.
Y es que si de algo estoy seguro es que todo tiene que acabar por tenerla, y de momento llevo años cubriendo la inflación y ganando migajas. Pero claro esta es mi filosofía desde hace 30 años, y si bien nunca he destacado, lo que jamás he hecho es defraudar, y he pasado por la crisis del 2009, 2013…
Y que busco, pues un crack y oportunidad en deuda, si la caída es considerable, en RV hasta un 30%, ETF sencillo y algún valor puntual, las carteras se hacen en 6 meses y se recoge lo sembrado en los 5 años siguientes. Mientras simplemente mantenemos el fuerte.
Caros los bancos, sobre todo Sabadell, un despropósito que de seguir BBVA empeñado en oparlo acabará por debajo de los 2 euros, deuda en dólares, aquí quizá llegamos tarde, hay que esperar, deuda a corto plazo de estados, riesgo 0, cuando toque, habrá default y refinanciaciones.
La rentabilidad actual de el fondo este 2025 está en torno al 2,5%, suficiente, cubro costes y parte de inflación, no me base en mas indicador que mi intuición.
Y es por esto que decidí embarcarme en esta aventura tan sumamente de artesano, donde la intuición y experiencia son mis únicos indicadores, para el resto sobran sistemas y tenéis inteligencia artificial de sobra, los gestores que conozco usan lo que ahora se llama IA y antes se llamaban “sistemas”, los bancos usan esa IA hace años, como hacer que yo gane siempre y el cliente con suerte, me sorprende lo idiota que es la gente en ocasiones, cambias el nombre a algo, le das cierta publicidad y crees que has inventado la rueda.
Decía mi viejo jefe y maestro que se gana dinero en los momentos donde la lógica es aplastante y el miedo de los idiotas la supera, y eso pasa una vez cada x años, solo tienes que estar preparado, y esa es mi ventaja, la IA predice lo que suele pasar, lo que no pasa con esa frecuencia no lo contempla y ahí es donde espero ganar dinero. Mientras aprovechen la IA famosa, los grandes bancos, fondos, comisiones 0 o robot advisor, también compran por Amazon, coches eléctricos que fabrican en china, ropa que creéis es ecológica y hundís el comercio local y a los verdaderos artesanos, a mi edad no voy a luchar contra los idiotas, pero permítanme que simplemente los ignore, es cierto que mi ventaja es que no lo necesito para comer, por lo que en esa situación se imponen de nuevo mis principios sobre el vil metal, moriré pobre en dinero, pero rico en principios, los míos claro está, los suyos permítame que de nuevo me importen el equivalente a mi cuenta corriente, 0 .